Registradores de temperatura / Dataloggers

v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}

Fernando
Fernando
2
414
2021-05-20T08:38:00Z
2021-05-20T08:38:00Z
2
1134
6241
52
14
7361
14.00

Clean
Clean
false

21

false
false
false

FR-BE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

El registro de
temperaturas es importante para garantizar la integridad de procesos de
fabricación y almacenamiento.

Según el tipo de
proceso que se desee monitorizar hay distintos tipos de instrumentos con
características que se ajustan a  las
necesidades específicas de cada sector o aplicación.

Por ejemplo, no
es lo mismo garantizar que una mercancía no ha superado una determinada
temperatura durante el transporte a medir la temperatura de manera continua en
una cámara frigorífica.

Cuando
necesitamos conocer a qué temperatura ha estado expuesto un producto durante un
envío o cuando es importante saber durante cuánto tiempo ha superado una
determinada temperatura, necesitaremos un registrador
de temperatura o datalogger
de temperatura.

Estos
instrumentos se programan conectándose a un ordenador mediante un software
propio para cada modelo. Con cada modelo varían las características
configurables, pero todos tienen las siguientes en común:

 

-Intervalo de
medida, que puede ir desde 1s en algunos modelos hasta horas. El intervalo de
medida hace referencia a cada cuanto tiempo se registra el dato de temperatura
en la memoria del instrumento. Si es un instrumento con pantalla la temperatura
se mostrará en todo momento o cada vez que lo active, pero el dato con la temperatura
solo se registrará cada vez que pase el intervalo de tiempo especificado. Este
intervalo debe configurarse de acuerdo a las necesidades particulares de cada
aplicación, por ejemplo, en una cámara frigorífica en la que la temperatura
solo varía cuando se abre la puerta y solo en caso de que ésta se deje abierta,
el aparato podría configurarse con un intervalo de 30min.

-Algunos modelos
dejan configurar la duración del periodo de medida en vez del intervalo de
medida, en realidad es lo mismo, ya que el intervalo de medida multiplicado por
la memoria nos da el periodo de medida, inversamente el periodo de medida entre
la memoria nos daría el intervalo de medida. En general las dos maneras de
expresarlo tienen su utilidad y lo conveniente sería mostrar las dos, pero el
intervalo de medida es la información más completa. Ejemplo: si el instrumento
tiene 32.000 lecturas de memoria, lo que quiere decir que podrá registrar
32.000 veces la temperatura, si el intervalo de medida es de 1s el periodo de
medida serán 32.000s (8h 53m 24s). Si el periodo de medida lo configurásemos a
30 días, el intervalo de medida sería de 3 a 4s.

-Alarmas, suelen
poderse configurar varias alarmas y en algunos modelo se pueden configurar para
que sean acumulativas, es decir, que sólo se activasen al superarse un tiempo
determinado por encima o debajo de la temperatura configurada. Las alarmas
simples se activan cuando el instrumento registra una temperatura superior a la
configurada, en algunos modelos la alarma se activa aunque el aparato no haya
registrado esa temperatura, solo  por
haber estado sometido a ella por un periodo de tiempo entre registros. Las
alarmas de los registradores no suelen ser sonoras, lo normal es que aparezca
un indicador en los modelos que cuentan con pantalla y/o se active un LED
intermitentemente en los que cuenten con esta característica. En cualquier caso
queda registrada la activación de la alarma, normalmente acompañada de la fecha
y hora de activación.

 

Hay registradores
de muchos tipos la mayoría requieren de un cable o cuna de conexión para
conectarse a un ordenador y extraer los datos, otros se pueden conectar por bluetooth a un  móvil
y enviar los datos a la nube, otros cuentan con puerto USB y se conectan
directamente al ordenador generando un archivo PDF con los datos registrados.
Algunos más sofisticados se conectan a nuestra red WIFI y mandan los datos
directamente a nuestro ordenador.

Los hay
preparados para soportar condiciones extremas y otros que son para un uso
universal al poderse usar combinados con sondas diferentes que les proporcionan
una mayor versatilidad.

En ocasiones no
necesitaremos  un registrador de
temperatura para una aplicación concreta ya que bastaría con un termómetro de
nevera con alarma sonora si, por ejemplo, siempre hubiera gente cerca de la
cámara frigorífica o recinto que se desea monitorizar.

Existen también dataloggers de temperatura de un solo uso habitualmente
empleados en el transporte de mercancías y que se usan como garantía de que la
temperatura durante el tránsito no supera los límites establecidos, por
ejemplo, en el transporte de alimentos 
congeladas o refrigeradas donde es crítico mantener la cadena de frío
para asegurar conservación de los alimentos hasta que llegan al consumidor
final.

 

A continuación una
lista de los registradores de que disponemos y sus aplicaciones más comunes:

 

 

Uso en transporte, cámaras refrigeradas y usos a temperatura ambiente

Rango de temperatura

-30°C a 70°C / 40 a 90°C (con sonda)

Gesalog

Resolución

0.1°C

Precisión

±0.5°C (-20 a
40°C)

Tiempo de respuesta

11 minutos
/ 30 segundos (sonda externa)

Memoria

32.000 lecturas

Alarma

Simple / Acumulativa
/ Múltiple (hasta 6)

Pantalla

LCD

Intervalo de medida

Desde 10 segundos a 24 horas

Protección

IP67 resistente
al agua

Transferencia de datos

PDF autómatico / Software. Incluido

Conexión a PC

Directa mediante USB

Medidas

80x34x14mm / 25g

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uso en ultracongelación, cámaras refrigeradas o
incubadoras

Rango de temperatura

-100°C a 180°C

Termio

 

 

 

 

Resolución

0.01°C

 

 

 

Precisión

±0.07°C (-20 a 120°C)

 

 

 

Tiempo de respuesta

5 segundos

 

 

 

Memoria

32.000 lecturas

 

 

 

Alarma

Simple Máxima y Mínima / LED

 

 

 

Pantalla

LCD

 

 

 

Intervalo de medida

Desde 1 minuto a 49 días

 

 

 

Protección

Electrónica IP65 /Sonda IP67

 

 

 

Transferencia de datos

Software. Incluido

 

 

 

Conexión a PC

Indirecta mediante cable micro USB. No incluido

 

 

 

Medidas

154x37x16mm/ 85g

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Datalogger Tinytag aquatic para profundidades de hasta 500m

Rango de temperatura

-40°C a 70°C

TG-4100

 

 

 

 

Resolución

0.01°C

 

 

 

Precisión

±0.5°C (0 a 50°C)

 

 

 

Tiempo de respuesta

<20minutos

 

 

 

Memoria

32.000 lecturas

 

 

 

Alarma

Simple Máxima y Mínima / LED

 

 

 

Pantalla

No

 

 

 

Intervalo de medida

Desde 1 segundo a 10 días

 

 

 

Protección

IP68 hasta 500m

 

 

 

Transferencia de datos

Software. No incluido

 

 

 

Conexión a PC

Indirecta mediante puerto de inducción. No incluido

 

 

 

Medidas

Ø51x50mm/ 90g

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DATA
LOGGER HASTA 125ºC EN ACERO INOXIDABLE CON SONDA DE PENETRACIÓN Y ANILLA

Rango de temperatura

-20°C a 125°C

294-9xx

 

 

 

 

Resolución

0.1°C/F

 

 

 

Precisión

±0.5°C

 

 

 

Tiempo de respuesta

N/A

 

 

 

Memoria

16.000 lecturas

 

 

 

Alarma

Simple Máxima y Mínima / LED

 

 

 

Pantalla

No

 

 

 

Intervalo de medida

Desde 1 a 255 minutos

 

 

 

Protección

IP66/67

 

 

 

Transferencia de datos

Software. Incluido

 

 

 

Conexión a PC

Indirecta mediante cable micro USB. Incluido

 

 

 

Medidas

Ø22.5x129mm (cuerpo) / 170g

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entregas a partir de 6,99€!

Grátis* para encomendas superiores a 120€ **

(*) PORTES GRÁTIS na Espanha peninsular para encomendas superiores a 120€ Portugal, França, Itália, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Andorra, Alemanha, Áustria e Reino Unido para encomendas superiores a 250€

(**) O subtotal antes de impostos tem de ser superior ao montante especificado 120€ ou 250€.